Creatividad y realismo con Lídia Sabaté
En un mundo saturado de mensajes publicitarios, las marcas buscan constantemente nuevas formas de destacar y conectar con su audiencia. En este contexto, los ficticios publicitarios se han consolidado como herramientas imprescindibles para lograr campañas visuales impactantes, reales y memorables.

Desde la escenografía hasta la publicidad, pasando por el escaparatismo o los eventos corporativos, los ficticios publicitarios permiten representar productos o conceptos que aún no existen, o simplemente crear versiones más grandes, llamativas o simbólicas de objetos cotidianos.
¿Qué son exactamente los ficticios publicitarios?
Un ficticio publicitario es una reproducción tridimensional de un producto o concepto, creada con materiales como espuma de poliuretano, fibra de vidrio, madera o cartón pluma, entre otros. A través de técnicas artesanales combinadas con tecnología, se pueden crear piezas hiperrealistas o estilizadas, siempre adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Estos elementos no solo son estéticamente atractivos, sino que también cumplen una función estratégica: captar la atención, comunicar de manera visual y reforzar la identidad de marca. Su aplicación es muy variada: stands para ferias, decoración para vitrinas comerciales, piezas escénicas para cine o televisión, objetos promocionales para campañas digitales o físicas, entre otros.

Lídia Sabaté: cuando la creatividad y la precisión se unen
Con más de una década de experiencia en el sector de la comunicación visual y la producción artesanal, Lídia Sabaté se ha posicionado como referente en la creación de ficticios publicitarios en España. Nuestro equipo multidisciplinar trabaja de la mano con marcas de distintos sectores para transformar ideas en piezas tangibles, con acabados de alta calidad.
Además de una gran habilidad técnica, mostramos una gran sensibilidad artística y su capacidad para entender la visión de cada cliente. Cada proyecto es tratado como único, y el proceso de producción se adapta a los objetivos específicos del encargo, ya sea destacar en una feria, crear una campaña viral en redes sociales o vestir una vitrina navideña.

El proceso de creación: de la idea al objeto
La magia de un ficticio publicitario comienza mucho antes del primer corte de material. En Lídia Sabaté, el proceso creativo sigue una metodología clara y colaborativa:
- Briefing creativo: El cliente expone su idea, sus objetivos y su público objetivo. Aquí se recogen los primeros inputs que guiarán el diseño.
- Diseño y desarrollo: Se realizan bocetos, modelos 3D o pruebas digitales, según la complejidad del proyecto.
- Producción artesanal: Con herramientas especializadas y técnicas manuales, el equipo da forma a cada pieza con atención a los detalles.
- Pintura y acabados: Una vez ensamblado, el objeto se pinta a mano, se texturiza y se ajusta para garantizar realismo o el estilo deseado.
- Entrega y montaje: En caso de instalaciones complejas, el equipo también se encarga del montaje in situ.
Este enfoque integral garantiza no solo la calidad estética, sino también la durabilidad y funcionalidad de cada pieza.
Casos de éxito y sectores donde brillan
La versatilidad de los ficticios publicitarios permite que sean utilizados en una gran variedad de sectores. Hemos tenido la suerte de colaborar con marcas del sector alimentario, cosmético, editorial, tecnológico y de moda. Desde una galleta gigante para un evento infantil, hasta una versión aumentada de un perfume para una boutique de lujo, los ejemplos son tan diversos como creativos.
Una apuesta por la sostenibilidad
Conscientes del impacto medioambiental de las producciones físicas, en Lídia Sabaté también se trabaja con materiales reciclables o reutilizables siempre que es posible. Además, muchas de las piezas están diseñadas para tener una segunda vida o formar parte de campañas duraderas, reduciendo así el desperdicio.
Comunicar con impacto real
En un mercado visualmente competitivo, los ficticios publicitarios ofrecen una ventaja diferencial clara: la posibilidad de sorprender, emocionar y dejar huella. En manos de profesionales como Lídia Sabaté, estas creaciones se convierten en auténticas obras de arte al servicio del marketing y la comunicación visual.
Ya sea para una marca consolidada o una startup que quiere destacar desde el primer día, apostar por soluciones creativas y personalizadas como las nuestras, es una decisión estratégica con grandes beneficios.